ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITAS

LEGISLACIÓN COMERCIO ELCTRÓNICO

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CIBERSEGURIDAD

HABILIDADES

COGE CITA

LEGISLACIÓN SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO

El comercio electrónico ha transformado la forma en que compramos y vendemos productos y servicios. La comodidad de adquirir bienes desde casa y la amplia oferta disponible han impulsado su crecimiento exponencial. Sin embargo, es fundamental conocer los derechos que nos asisten como consumidores para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.

Principales leyes que regulan el comercio electrónico en España

  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE): Regula aspectos como la contratación electrónica, comunicaciones comerciales y obligaciones de los prestadores de servicios.
  • Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU): Protege los derechos de los consumidores en contratos celebrados a distancia.
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD): Protegen los datos personales de los usuarios.

Derechos clave del consumidor en compras online

  1. Derecho de desistimiento
    • Plazo: 14 días naturales desde la recepción del producto.
    • Sin necesidad de justificación: Puedes devolver el producto sin explicar el motivo.
    • Excepciones: Productos personalizados, perecederos, grabaciones audiovisuales o software desprecintado, entre otros.
  2. Información previa
    • El vendedor debe proporcionar información clara sobre:
      • Características del producto o servicio.
      • Identidad y datos de contacto del vendedor.
      • Precio total, incluyendo impuestos y gastos adicionales.
      • Formas de pago, entrega y ejecución del contrato.
      • Procedimiento de desistimiento.
  3. Confirmación documental
    • Tras la compra, el consumidor debe recibir una confirmación por escrito con todos los detalles del contrato.
  4. Garantías legales
    • Duración: 3 años para productos nuevos y 1 año para productos de segunda mano.
    • Responsabilidad del vendedor: Responder por faltas de conformidad que existan en el momento de la entrega.
    • Opciones del consumidor: Reparación, sustitución, reducción del precio o resolución del contrato.
  5. Seguridad en los pagos
    • Los medios de pago deben ser seguros y el vendedor no puede cobrar recargos por el uso de determinados métodos (por ejemplo, tarjeta de crédito).
  6. Protección de datos personales
    • Los datos deben ser tratados conforme al RGPD y LOPDGDD, garantizando su confidencialidad y seguridad.

Consejos para compras seguras online

  • Verifica la identidad del vendedor: Comprueba que la página web muestra información de contacto real y dirección física.
  • Lee las opiniones y reseñas: Otros usuarios pueden ofrecer información valiosa sobre la fiabilidad del vendedor.
  • Desconfía de ofertas demasiado atractivas: Precios excesivamente bajos pueden ser indicio de fraude.
  • Utiliza conexiones seguras: Evita realizar compras desde redes Wi-Fi públicas y asegúrate de que la web utiliza protocolo HTTPS.
  • Guarda todos los registros: Correos electrónicos, facturas y confirmaciones pueden ser útiles en caso de reclamación.

Procedimiento ante problemas con una compra online

  1. Contactar al vendedor:
    • Comunica el problema de manera clara y solicita una solución.
  2. Reclamar ante organismos de consumo:
    • Si no recibes respuesta o no estás satisfecho, acude a la OMIC o presenta una reclamación ante organismos autonómicos de consumo.
  3. Mediación y arbitraje:
    • Puedes solicitar una mediación o acudir al Sistema Arbitral de Consumo si el vendedor está adherido.
  4. Acciones judiciales:
    • Como última opción, puedes interponer una demanda judicial con el asesoramiento de un abogado.

¿Tu qué piensas? Usa los comentarios.

 

“Si crees que podemos ayudarte en la implementación de la IA en tus procesos legales, no dudes en contactarnos al email info@tecnoabogado.com, al teléfono 954560513 o al WhatsApp 954564602. O concierta video visita.”

El comercio electrónico ofrece numerosas ventajas, pero es esencial estar informado y ejercer nuestros derechos como consumidores. Una compra segura es resultado de decisiones informadas y del conocimiento de las herramientas legales a nuestro alcance.

HABLAMOS

TE LLAMAMOS EN MENOS DE 24 HORAS, TU SOLUCIÓN MÁS CERCA

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es el derecho de desistimiento en las compras online?
    • El derecho de desistimiento permite al consumidor devolver un producto sin necesidad de justificarlo en un plazo de 14 días naturales tras la recepción del producto, con algunas excepciones.
  2. ¿Qué garantías legales tengo al comprar online en España?
    • Los productos nuevos cuentan con una garantía mínima de 3 años, mientras que los de segunda mano tienen una garantía de al menos 1 año, con opción de ampliación por acuerdo entre las partes.
  3. ¿Cómo puedo proteger mis datos personales al comprar online?
    • Asegúrate de que el vendedor cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y que tus datos sean tratados de manera transparente y segura.
  4. ¿Qué hacer si tengo un problema con una compra online?
    • Contacta directamente con el vendedor para intentar resolver el problema. Si no obtienes respuesta, puedes acudir a organismos de consumo como la OMIC o incluso solicitar mediación o arbitraje.
  5. ¿Qué sanciones existen para los vendedores que no cumplan con la ley en España?
    • Los vendedores que infringen las leyes de comercio electrónico, como la LSSI-CE, pueden ser sancionados con multas que van desde 30.001 hasta 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

«El conocimiento de tus derechos es la mejor herramienta para protegerte.» – José Luis Vilaplana

Usa la videollamada

CONSIGUE LA SOLUCIÓN MÁS RÁPIDA CON LA VIDEO LLAMADA

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
tecnoabogado
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Share This